Se llama imaginación a aquella facultad de la mente que nos permite representar en ella las imágenes de las cosas reales como de las ideales. La imaginación consiste en un ejercicio de abstracción de la realidad actual y en ese supuesto es donde mayormente se darán las soluciones a necesidades, la rienda suelta a deseos y a proyectos convertidos en realidad, preferencias, entre otras cuestiones. Las soluciones serán más o menos realistas de acuerdo a las posibilidades que tiene aquello imaginado de ser real o razonable.
EJEMPLO: "imagina como serán los autos en 30 años"
FUENTE: http://www.definicionabc.com/general/imaginacion.php

DEFINICIÓN DE OBSERVAR
Se denomina observar al acto de mantener la atención puesta en un determinado objeto o fenómeno. El acto de observar es una circunstancia ligada al sentido de la vista, pero por extensión o analogía puede emplearse en determinados contextos como “estar en percepción”. Es de enorme importancia en determinados ámbitos, como el científico, en donde debe mantenerse una evaluación y registro constante de determinadas experimentaciones.
EJEMPLO: "vamos a observar que hacen con esos muebles"
FUENTE:http://definicion.mx/observar/

DEFINICIÓN DE DISCERNIR
La palabra discernir refiere la distinción que es posible de realizar sobre dos cosas, cuestiones, alternativas, propuestas. Siempre que se nos presente frente a nosotros más de una opción será necesario tomar una decisión al respecto y entonces ahí es donde entrará en juego la distinción de una cosa de otra para así poder proceder, decidir, entre otras posibilidades, de la mejor manera posible.
EJEMPLO: "tengo que discernir con cual de los cachorros me quedare"
FUENTE: http://www.definicionabc.com/general/discernir.php

DEFINICIÓN DE COMPRENDER
El concepto de comprensión está relacionado con el verbo comprender, que refiere a entender, justificar o contener algo. La comprensión, por lo tanto, es la aptitud o astucia para alcanzar un entendimiento de las cosas.
EJEMPLO: "ya comprendí como se realiza este ejercicio de cálculo"
FUENTE: http://definicion.de/comprension/

No hay comentarios:
Publicar un comentario