Narrar es contar o relatar sucesos, historias o anécdotas, en forma ordenada y secuenciada, con un comienzo, donde se exponen los personajes, el contexto temporo-espacial y el resto de los datos que ayudan a comprender la historia; una parte media o nudo, donde se desencadena el problema o conflicto, y un final o desenlace, con la resolución del problema y el fin de la historia. En ocasiones este orden no se respeta y aparece la historia iniciada por su desenlace o epílogo, pues pueden los hechos estar relatados o no, en orden cronológico.

FUENTE: http://deconceptos.com/lengua/narracion
DESCRIPCIÓN
La descripción es una de las formas narrativas y del lenguaje, quizás de las más
comúnmente utilizadas debido a su facilidad y accesibilidad. Entendemos por descripción,
en términos generales, una narración que se basa en la enumeración detallada de los
diferentes elementos que componen a un objeto, a una situación, a un fenómeno, a un
sentimiento, etc. Describir significa, justamente hacer un recuento de los elementos que
componen aquello que queremos describir.

FUENTE: http://www.definicionabc.com/comunicacion/descripcion.php
RESEÑA
La Reseña es un artículo o escrito muy breve, casi siempre correspondiente a una
publicación en el cual se describirá de manera concisa y sucinta un suceso, un trabajo
literario, científico, entre otras alternativas.

FUENTE: http://www.definicionabc.com/comunicacion/resena.php
ENSAYO
Se denomina ensayo al texto escrito, en general por un solo autor, en el cual se exponen de manera argumentativa, el punto de vista, opiniones o posiciones del escritor ante un tema determinado.
El ensayo es frecuentemente utilizado en ámbitos académicos, aunque de los denominados “textos académicos” es el género que más libertad otorga al autor, puesto que no tiene como requisitos algunas formalidades que sí tienen otros tipos de textos utilizado en el ámbito académicos, como las mono grafías o tesis de investigación.

FUENTE: http://definicion.mx/ensayo/
DESCRIPCIÓN
La descripción es una de las formas narrativas y del lenguaje, quizás de las más
comúnmente utilizadas debido a su facilidad y accesibilidad. Entendemos por descripción,
en términos generales, una narración que se basa en la enumeración detallada de los
diferentes elementos que componen a un objeto, a una situación, a un fenómeno, a un
sentimiento, etc. Describir significa, justamente hacer un recuento de los elementos que
componen aquello que queremos describir.

FUENTE: http://www.definicionabc.com/comunicacion/descripcion.php
RESEÑA
La Reseña es un artículo o escrito muy breve, casi siempre correspondiente a una
publicación en el cual se describirá de manera concisa y sucinta un suceso, un trabajo
literario, científico, entre otras alternativas.

FUENTE: http://www.definicionabc.com/comunicacion/resena.php
ENSAYO
Se denomina ensayo al texto escrito, en general por un solo autor, en el cual se exponen de manera argumentativa, el punto de vista, opiniones o posiciones del escritor ante un tema determinado.
El ensayo es frecuentemente utilizado en ámbitos académicos, aunque de los denominados “textos académicos” es el género que más libertad otorga al autor, puesto que no tiene como requisitos algunas formalidades que sí tienen otros tipos de textos utilizado en el ámbito académicos, como las mono grafías o tesis de investigación.

FUENTE: http://definicion.mx/ensayo/
No hay comentarios:
Publicar un comentario