1.El término comunicación en su sentido más amplio refiere a la acción y resultado de comunicarse. Cuando los seres humanos nos comunicamos entre sí estamos compartiendo cuestiones, llevando a que las situaciones propias sean comunes con el otro y con las que este tenga. Por tanto, la comunicación es una actividad absolutamente humana y parte de la relación de las personas en cualquier ámbito y momento de la vida.
FUENTE:
http://www.definicionabc.com/comunicacion/comunicacion.php
2. la comunicación es el proceso de transmisión y recepción de ideas, información y mensajes. El acto de comunicar es un proceso complejo en el que dos o más personas se relacionan y, a través de un intercambio de mensajes con códigos similares, tratan de comprenderse e influirse de forma que sus objetivos sean aceptados en la forma prevista, utilizando un canal que actúa de soporte en la transmisión de la información. Es más un hecho sociocultural que un proceso mecánico.
FUENTE:
http://www.ecured.cu/index.php/Comunicaci%C3%B3n
3. 1. Acción y efecto de comunicar o comunicarse.
4. Unión que se establece entre ciertas cosas, tales como mares, pueblos, casas o habitaciones, mediante pasos, crujías, escaleras, vías, canales, cables y otros recursos
FUENTE:
http://lema.rae.es/drae/?val=comunicacion
COMUNICACIÓN FONÉTICA:
La comunicación fonética es la que se desarrolla por medio del habla entre 2 o mas individuos
EJEMPLO:
.

COMUNICACIÓN ICONICA:
Es el tipo de comunicacion en el cual interviene el lenguaje visual el cual se puede expresar a través de imágenes, colores, formas,etc.
EJEMPLOS:
COMUNICACIÓN KINESTESICA:
Es el tipo de comunicacion conocido también como lenguaje corporal en el cual la comunicacion se da a través de movimientos corporales,gestos de percepción visual, auditiva o táctil.
EJEMPLOS:

No hay comentarios:
Publicar un comentario