viernes, 30 de octubre de 2015

DESCUBRIMIENTO CIENTIFICO

 Reescribir los recuerdos a través de la optogenetica.
Esta técnica llamada optogenetica es una nueva manera que se esta desarrollando con el fin de saber mas del cerebro, para así poder comprender muchas cosas y en un futuro poder aplicar esta técnica para resolver muchos problemas de la mente.
¿que es la optogenetica?
La opto genética es la combinación de métodos genéticos y ópticos para controlar eventos específicos en ciertas células de tejidos vivos, incluso de mamíferos y otros animales, con la precisión temporal necesaria (en la escala temporal del mili-segundo) para mantener el ritmo intacto de funcionamiento de los sistemas biológicos. La razón de este control tan rápido y preciso reside en el uso de la luz como agente inductor.
aplicaciones
Este método servirá para identificar a las poblaciones celulares implicadas en diversos padecimientos y apoyará  la búsqueda de nuevos tratamientos.
•Ha servido para controlar ataques epilépticos en modelos animales experimentales.
•Al manipular las neuronas dopaminérgicas se ha podido potenciar o evitar la adicción a la cocaína.
-El sueño y el estado de vigilia pueden regularse a través de las neuronas hipo cretinas . Es la base para el desarrollo de fármacos que ayuden al tratamiento de la narcolepsia. 
También se puede inducir el apetito al activar neuronas del hipotálamo o inhibirlo y producir pérdida de peso.
Si se produce una arritmia cardíaca, el corazón nuevamente puede bombear sangre al ritmo de la luz. De hecho, se ha desarrollado el primer marcapasos basado en la opto genética.
--tratamiento del parkinson. 
--ayudar a recuperar la vista.
       Actualidad de la optogenetica.
De momento el potencial de la opto genética reside en su capacidad para desnudar el laberinto funcional del cerebro, para desvelar cómo se graba un recuerdo y afloran los traumas, la depresión o la esquizofrenia.
Futuro de la optogenetica.
En un futuro se espera que esta técnica se pueda usar para tratar los diversos problemas que hay relacionados con el cerebro, tal como lo son el alzheimer, traumas, depresión o el autismo.
Así como también se espera que se pueda utilizar para ayudar a personas con adicciones o problemas como la ceguera y perdida auditiva.











viernes, 9 de octubre de 2015

DISCURSO CIENTÍFICO
El discurso científico es la construcción textual que permite la comunicación de contenidos científicos, por medio de una lengua especializada en la que se caracterizan el léxico, la sintaxis y la configuración textual completa.





DISCURSO POLÍTICO
El discurso político casi siempre se basa en la división maniquea entre buenos y malos. Por consiguiente, las exposiciones se elaboran minuciosamente teniendo en cuenta los intensos estados mentales y emocionales de la audiencia, muy sensible a la dualidad argumental: lo lógico y lo utópico, lo vigorizan te y lo deprimente.
El Discurso Político, es una práctica política, importante para la creación de consenso para la argumentación.







DISCURSO SOCIAL
Es la forma de lenguaje escrito o hablado, con una secuencia coherente de oraciones. 
Todo lo que se dice, todo lo que se narra y argumenta en un estado dado de sociedad 
Textos escritos u orales que desarrollan un tema de interés para un gran número de personas, su emisor está investido de autoridad, tiene como finalidad convencer a quien lo recibe, llevándolo a tomar una determinada postura frente a lo dicho. 




CONCLUSIÓN
En conclusión lo que diferencia al discurso social, político y científico es mas  que nada a que publico va dirigido el discurso y como se expresa hacia ellos.



viernes, 2 de octubre de 2015

puntos importantes del lenguaje no verbal

PUNTOS IMPORTANTES EN  LA COMUNICACIÓN NO VERBAL 
1.- Para lenguaje

2.- Postura

3.- Gestos

4.- Mirada

5.- Empatia con el publico

6.- Ilustraciones( movimientos con la mano)

7.- Reguladores( movimientos con la mano y cambio de postura)

FUENTE:
https://www.youtube.com/watch?v=OuBaGHa4I1A

https://www.youtube.com/watch?v=LPWvjI00iv4